- Calendar
- Calendar
- Inicio
- Planificación territorial estratégica
- Zonas verdes
- Encuesta
- Sobre ProDUS
- Investigación
- Docencia
- Vínculo externo
- Proyectos
- Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) para el Sitio de Patrimonio Mundial Reservas de la Cordillera de Talamanca-La Amistad
- Finalizados
- ¿Cómo mejorar el análisis de las brechas en educación y su expresión espacial en Costa Rica?
- Actualización del Plan Regulador Vigente del Cantonal de Pérez Zeledón
- Análisis comparativo de los impactos ambientales, sociales y económicos del turismo y desarrollo inmobiliario en Guanacaste
- Análisis de Choques Viales en Costa Rica usando Funciones de Desempeño de Seguridad Vial
- Análisis de los Resultados del Censo del 2000 y del Sistema de Transporte para el VII Informe del Estado de la Nación
- Análisis de Vulnerabilidad en Zonas de borde de Parques Nacionales: casos del Volcán Poás y Braulio Carrillo
- Análisis e Interpretación de datos para el Capítulo Especial del Estado de la Nación sobre la Región Chorotega
- Análisis Epidemiológico de la Ocurrencia de diversos tipos de Accidentes Viales
- Análisis Estadísticos de los Datos del Censo del 2000
- Análisis sobre la localización Espacial de los Precarios en la Gran Área Metropolitana (GAM)
- Análisis socioeconómico y Mejoramiento Biofísico y Organizativo de la cuenca Alta y Media del Río Reventazón-Parismina. Elaborado para la Comisión para el Ordenamiento y Manejo de La Cuenca Alta del Río Reventazón
- Análisis y prospección del Sistema Urbano de la GAM y Evaluación
- Apoyo al Plan Regulador de Pococí por COBODES
- Apoyo en la Edición Final del Manual “Plan Nacional de Desarrollo Urbano Manual para la elaboración de planes Reguladores en el Gran Área Metropolitana
- Asesoría sobre obligaciones ambientales para el proyecto de concesión de obra pública con servicios públicos (Corredor San José-San Ramón
- Asistencia técnica para la elaboración de una Guía Municipal de Ordenamiento Territorial en Espacios Rurales
- Atlas de la Educación Costarricense e indicadores de seguimiento
- Atlas de la Educación Costarricense. Un enfoque Territorial de su evolución y su estado actual
- Balance hídrico en cinco subcuencas de la parte media y alta de Río Reventazón
- Base de datos electrónicas de puentes y labores de mantenimiento de la red vial nacional en la subcuenta número
- Base de Datos Georeferenciadas: Caso Cuenca Río Reventado
- Base teórica para la construcción de planes reguladores en la parte media y alta de Río Reventazón
- Ciudades Intermedias de Costa Rica: Roles y Segregación Social Interna para undécimo Informe Estado de la Nación
- Clasificación de los cantones de Costa Rica por su nivel de Desarrollo para el Proyecto: Fortalecimiento de los Municipios de Costa Rica
- Climate Change and Urban Development Studies
- Completar el círculo virtuoso de valores del suelo, impuestos prediales y construcción de infraestructura vial: Heredia, Costa Rica
- Comportamiento de la segregación residencial en grupos de bajos ingresos para el periodo 2000-2011 en la Gran Área Metropolitana
- Concentraciones geográficas de la pobreza infantil y acceso a servicios de sociales de hogares con niños y adolescentes en la GAM
- Contaminación de ríos en la Cuenca del Río Grande
- Convenio para el Estudio de Desarrollo Regional e Infraestructura de Transportes en el Corredor de la Carretera Ciudad Colón – Caldera
- Costos de los choques viales en Costa Rica
- Creación de Mapas Digitales de seis Precarios ubicados en la provincia de San José
- Curso ArcView y Sistemas de Información Geográfica para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Costa Rica (FLACSO), Entrega de Manuales
- Demanda en las rutas de autobús por categorías
- Demanda en las rutas de servicio de transporte remunerado de personas, modalidad autobús que brindan el servicio en los corredores de San José-Heredia y San José-Moravia
- Determinación de algunos indicadores de Desarrollo Sostenible
- Determinación de la Demanda de Servicios de Taxis para el Gran Área Metropolitana y algunos sitios turísticos
- Diagnóstico Biofísico y análisis de Vulnerabilidad de la Cuenca del Río La Vieja
- Diagnóstico y desafíos del ordenamiento territorial en Santa Ana, Distrito de Salitral: Amenazas y Oportunidades, Diagnóstico de interacción entre el transporte y el uso del suelo del cantón de Santa Ana
- Digitación de 50.000 boletas de accidentes de tránsito
- Diseño de Construcción de Software de Simulación para Facilitar la Comprensión en Niños de la Interacción entre Sustrato Urbano y Sustrato Natural
- Diseño de un modelo Tarifario para las rutas de buses que constituyen el transporte de estudiantes de la Universidad de Costa Rica
- Diseño de una propuesta de rutas y circuitos turísticos intra e intercantonales para la potencial operación comercial de una red de Turismo Rural en la Región Brunca
- Elaboración de 3 minidiagnósticos y apoyar al Concejo de la Municipalidad de Santa Ana en la supervisión del Plan Regulador
- Elaboración de auditorías de demanda y cálculo de indicadores y parámetros operativos del servicio de transporte remunerado de personas, modalidad autobús
- Elaboración de Mapas/folletos de 10 zonas turísticas del ICT
- Elaboración de un Diagnóstico integral de recuperación del Río Guápiles y la Quebrada Numancia
- Elaboración de un Sistema de Información Geográfico para el Consejo Nacional de Vialidad
- Elaboración de una propuesta de utilización del espacio y bienes preexistentes en la Zona Americana y en la Zona Cero de Quepos
- Elaboración del Reglamento de Usos del Plan de Manejo de la Reserva Forestal Golfo Dulce, Provincia de Puntarenas
- Elaboración Diagnóstico Socioeconómico para Costa Rica
- Elaboración Diagnóstico Socioeconómico para Costa Rica
- Entorno urbano e Inseguridad Ciudadana
- Estimación de la cobertura de la educación para-universitaria en Costa Rica
- Estudio de demanda de pasajeros rutas de Desamparados y Cartago
- Estudio de Demanda de Pasajeros y de Satisfacción de los Usuarios de Transporte Remunerado de Personas Modalidad Ferrocarril
- Estudio de Factibilidad para la Apertura de Nuevos Centros de Negocios
- Estudio de Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión San Miguel – El Este – Río Macho
- Estudio de impacto en el transporte del crecimiento planeado para la Finca 3 de la UCR
- Estudio de Tránsito (Encuestas de Origen y Destino) en ocho estaciones a nivel nacional en lapsos de 12 horas durante dos días en cada uno
- Estudio del Uso del Suelo y Proyección de Población para la Cuenca del Río Torres
- Estudio Hidrogeológico del cantón Garabito
- Estudio Integral del impacto en el transporte del crecimiento planeado para las fincas de la UCR
- Estudio para Revisar, corregir y detallar los Índices de Fragilidad Ambiental (IFAS) y Efectos Acumulativos del Cantón Central de San José
- Estudio sobre contaminación del aire en la Gran Área Metropolitana, en conjunto con el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología
- Estudios de demanda de pasajeros, en el servicio de transporte público modalidad autobús, en rutas de los sectores San Pedro – Curridabat – Tres Ríos y Paso Ancho – San Sebastián
- Evaluación de la vulnerabilidad y adaptación de la infraestructura ante el cambio climático
- Exploración de diferenciales territoriales y determinación de oportunidades para mejorar el rendimiento educativo en secundaria
- Exploración de diferenciales territoriales y determinación de oportunidades para mejorar el rendimiento educativo en secundaria
- Formas de atención de la demanda de infraestructura educativa y calidad de los ambientes de aprendizaje que se construyen
- Generación de Bases de datos de Vitalidad Económica, Sistemas de Transporte y Segregación Socio Espacial en la Gran Área Metropolitana (vivienda)
- Generación de cinco estudios de caso en Costa Rica, incluyendo perfiles del proyecto de medidas de adaptación al cambio climático
- Gestión de los residuos sólidos en Costa Rica
- Guía para el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos en las municipalidades
- Hacia un cambio en la oferta de vivienda en la GAM: Una exploración desde los grandes desafíos planteados por la demanda potencial de vivienda de la región
- Identificación de vulnerabilidades en centros educativos del país ubicados en zonas de riesgo por amenazas de inundación, deslizamiento y atropellos
- Impacto de la planificación regional de la Gran Área Metropolitana sobre el crecimiento urbano y el mercado inmobiliario
- Impacto sobre el Turismo de los riesgos naturales y antrópicos
- Impactos diferenciales de los procesos de urbanización en la Gran Área Metropolitana (GAM)
- Impactos diferenciales de los procesos de urbanización en la región metropolitana de San José, Costa Rica. Una evaluación espacial y temporal de los determinantes del crecimiento urbano, 1986-2010
- Importancia de los Bienes Públicos Locales en la Competitividad Industrial
- Incorporación de la variable Ordenamiento Territorial en los documentos sobre Gestión del Riesgo y Actualización
- Incorporación de los resultados de los análisis de vulnerabilidad actual y futura y medidas de adaptación del sistema hídrico al cambio climático
- Informalidad en la vivienda de la Gran Área Metropolitana El impacto de los proyectos de vivienda social, 2000-2011
- istema de Información Geo referenciado sobre la demanda potencial, oferta y cobertura de servicios de cuido y desarrollo infantil para la población de 0-6 años
- Mapa Hidrogeológico del Cantón de Alajuela
- Mejoras al Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Municipalidad de Alajuela
- Modelo de Desarrollo Sostenible Regional (MDSR)
- Módulo de Formación sobre el Proceso de Elaboración y Evaluación Técnica de Planes Reguladores Costeros, dirigido a Autoridades y Personal de las Municipalidades de Guanacaste y otros Municipalidades del país con Zona Costera
- Observación directa de las prácticas de aula y ambientes de aprendizaje en centros educativos costarricenses con distinto rendimiento
- Oportunidades y Estrategia de Desarrollo en los pueblos de Poasito y Fraijanes
- Parque Tecnológico para el Manejo, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos en la Región Occidental de la Provincia de Alajuela
- Patrones de distribución de los docentes de primaria
- Plan de Desarrollo Turístico para el cantón de Guatuso y el distrito de Curubandé
- Plan de Gestión Ambiental para el proyecto denominado Subestación Reductora Tejar
- Plan de Uso de la Tierra y Desarrollo Turístico en el sector comprendido entre la Desembocadura del Río Barú – Desembocadura del Río Tortuga
- Plan de Uso del suelo para las zonas aledañas al Volcán Irazú, en el cantón de Oreamuno de la provincia de Cartago
- Plan Nacional de Desarrollo Urbano: Componente del contrato para la elaboración de sistemas de información geográfica, infraestructura y análisis de modelos de Desarrollo Urbano
- Plan para la elaboración de tres estudios para el Área de Conservación Osa
- Plan Regulador Costero de la Isla de Chira y el Reforzamiento y Adecuación del Plan Estratégico
- Plan Regulador e Índices de Fragilidad Ambiental para los distritos de Quesada, Florencia, Buena vista, La Palmera y Sur de Aguas Zarcas
- Planificación Urbana Estratégica para las Ciudades de Guápiles y San Ramón
- Preservación de recursos naturales, soluciones técnico-ambientales, administrativo-financiera, y proceso de capacitación y educación
- Producción más limpia en Instalaciones Turísticas
- Protección al recurso Hídrico Cuenca del Reventazón: Balance Hídrico
- Proyección de la demanda de telecomunicaciones en el sector comercial y residencial
- Realidades y Oportunidades para implementar políticas para la renovación del centro de San José
- Recopilación, procesamiento y análisis de datos de la demanda de transporte y atractores de viajes en la Gran Área Metropolitana de San José
- Reforma Integral al Plan Regulador Vigente para el Cantón de Pococí
- Restricciones a la Urbanización y valores del suelo en la GAM: el caso del Norte de Heredia
- Retos e impactos de los Patrones de Crecimiento de la Gran Área Metropolitana (GAM)
- Saneamiento Ambiental Centrado en la Vivienda
- Segregación Residencial en el Área Metropolitana de San José-Heredia Costa Rica
- Sistema de Control de Inundaciones en el área de Limoncito
- START (System for Analysis, Research and Training)
- TCU “Calle de la Amargura: Hacia una Renovación Física , recreativa y Cultural”
- Tendencias históricas de los ingresos municipales en Costa Rica antes y después del cambio de legislación en materia de impuesto predial
- Turismo Rural en Costa Rica, 3 Circuitos: San Ramón, Los Santos y Turrialba – Orosí
- Valoración económica y análisis espacial para informar el diseño de políticas públicas locales: Regulaciones territoriales y diferenciales tarifarios para la protección del agua en Palmera, San Carlos
- Valoración Económica y protección del agua potable en la Palmera de San Carlos
- Zonas no concesionables dentro de los Planes Reguladores Costeros
- En ejecución
- Estrategia de promoción de inversiones en el cantón de San Ramón
- Evaluación ex-post de las condiciones socioeconómicas actuales y de la infraestructura existente, resultantes del proceso de reasentamiento involuntario en La Loma y Valladolid en el cantón de Parrita.
- Fortalecimiento de diversas capacidades en acueductos rurales y municipales: preservación de recursos naturales, soluciones técnicoambientales, administrativo-finaciera y proceso de capacitación y educación.
- Seguridad Vial en Costa Rica, un análisis cuantitativo
- TCU: Calle de la Amargura
- Contacto
- Mapa del sitio
Copyright. Todos los derechos reservados.